LO QUE HACEMOS HOY, TIENE IMPACTO EN LOS QUE VIENEN

/ / Temarios

¿Nos morimos y qué pasa? – Interrogó el periodista

“Queda lo que hicimos para la gente que queda”  – Respondió Mateo Salvato – Joven “revelación” Líder y Emprendedor Argentino.

Independientemente de la creencia o fe que profesamos, y sobre qué creemos acerca del tema, esta respuesta me hizo pensar mucho, y relacionarlo con la esencia de Mentores que Trascienden, que es dejar huella en las personas que se transmitan a otras generaciones.

En ocasiones, estamos tan preocupados por el futuro, aún después de la muerte, inclusive quienes estamos seguros de que hay vida más allá, que perdemos la perspectiva de lo que estamos haciendo ahora y aquí.

Otro pensamiento que suele desenfocarnos son aquellos que nos desaniman porque algo que proyectamos en el pasado no está sucediendo o está sucediendo a medias.

No somos capaces de cambiar el pasado, ni dueños del futuro. Lo único que tenemos en nuestras manos es el efímero presente, como el mejor de los capitales y potenciales para aprovecharlo.

Quiero proponerte un cambio de enfoque y de creencias para enfrentar estos desafíos:

1 – No te preocupes, ocúpate. “Basta a cada día su propio mal”,( lo dijo ) Jesús – La Biblia. Cada día trae consigo un sinfín de desafíos para enfrentar en ese día. Enfoca toda tu pasión  en lo que debes y puedes hacer para enfrentarlos y no pierdas tu presente ni tu energía en lo que no puedes solucionar.

2 – Planifica, no solo sueñes. Que estemos enfocados en el presente no significa que no nos importe el futuro. Justamente para sacarle mejor provecho a tus días es que te sugiero planificar tus acciones diarias, semanales, mensuales y anuales, estableciendo metas claras, medibles y alcanzables para que sepas que te toca cada dia. Esto te ahorrará mucha energía

3 – Evalúa, no solo ejecutes. Cuando mires atrás, hazlo para evaluar los pasos que diste, consciente que no puedes volver atrás, y si descubres errores, equivocaciones o debilidades, que no te desanimen, al contrario, que te sirvan para aprender y tu próximo día no volver a cometerlos.

4 – Comparte, no, no tengas miedo de entregar valor Abre tu corazón  y tu mente a tu círculo más cercano para que tus sueños, proyectos y acciones logren influenciar y puedan provocar una onda expansiva que trascienda tu generación y puedas dejar huellas. Cuando compartes tus sueños y proyectos, con las personas adecuadas, puedes recibir mucha sinergia y retroalimentación que en la mayoría de los casos los harán más grande y más posible.

5 – Haz algo que deje huellas. Cuando sueñes, planifiques, emprendas y concretes, no pienses solo en tus propios intereses, piensa en cómo impactará tu proyecto a los que vienen detrás y cuánto valor agrega a sus vidas y profesiones. Estos proyectos son los que quedan y perduran.

En Mentores que Trascienden creemos que juntos podemos maximizar tu esfuerzo con el nuestro para crear herramientas que te ayuden a dejar un legado útil a tus sucesores y a su generación. Creemos en el poder transformador que existe en la humanidad, creemos en ti y queremos animarte a lograrlo.

¡Que lo que quede cuando nos vayamos de esta tierra sea útil a muchas generaciones!

SUBIR